Suscribirse a RSS
RSS 2.0

Boletín Arte y Crítica

Recibe noticias de Arte y Crítica en tu mail.






Editorial

Textos Post Curatoriales

En Arte y Critica hemos abierto una nueva sección dedicada a la relación póstuma de los curadores con sus proyectos. Esta sección tiene una línea editorial que se dedica al análisis de propuestas curatoriales una vez que éstas se hayan realizado. Tomando como punto de partida el hecho consumado de una acción, una exhibición o la propuesta curatorial, la redacción de estos textos se centra en hacer una revisión entre la planificación curatorial y los resultados, poniendo en juego el proyecto y el hecho. Si bien, en principio esta sección se destina a la colaboración de curadores y comisarios, se encuentra abierta también a artistas, gestores y productores que, habiendo desarrollado un proyecto, deseen poner a circular sus reflexiones en torno al mismo. Textos post curatoriales nace de la imposibilidad de abarcar la relación entre proyectos trazados y realizado sobre la misma marcha del proyecto. Ofreciendo una plataforma de publicación específica de autocrítica que permita el diálogo entre gestores, productores y curadores.

 

Ir a la nueva sección de Textos Post-Curatoriales

Artículos Recientes
Lie To Me
escrito por Pedro Pablo Bustos   
29 de diciembre de 2009

  La imagen ya no puede imaginar lo real. Esta idea, tomada del flujo de pensamientos que traman un libro de filosofía, entre otros posibles asuntos remite, a las posibilidades de construcción de sentido en el mundo actual.

 
Ciudadanías en Escena
escrito por Julia Antivilo   
13 de diciembre de 2009

  Como en mi primer encuentro de performance realizado en Buenos Aires en el 2007, este VII encuentro fue igualmente intenso, pero quizás más polémico. Organizado por el Instituto Hemisférico de Performance y Política de la Universidad de Nueva York este espacio se recrea en las Américas cada dos años reuniendo a alrededor de 600 participantes entre artistas de performance, estudios@s del tema y activistas sociales que trabajan performativamente sus propuestas políticas.

 
Matisse, el pintor expresivo
escrito por Cecilia Benito García-Retamero   
08 de diciembre de 2009

  La muestra inaugurada en el Museo Thyssen-Bornemisza el pasado 9 de junio en Madrid titulada “Matisse 1917-1941” reúne 74 obras del pintor entre pinturas, esculturas, litografías y dibujos realizados entre los años 1917 y 1941.

 
Entrevista a Gerardo Mosquera
escrito por Daniel Reyes León   
07 de diciembre de 2009

  Hemos realizado una entrevista a Gerardo Mosquera en la que nos detalla algunos aspectos de la edición de "Copiar el Edén", un libro-curatoría que se puede encontrar en todas las embajadas de Chile en el extranjero y que ha establecido un puente entre el arte contemporáneo realizado en Chile y un potencial mercado internacional.