Número 3 | diciembre 2012

Gestión y Ortopedia: el boom de los espacios de arte independientes
por Daniel Reyes León
En los últimos años han surgido una gran cantidad de espacios de arte y proyectos que han incidido y transformado la manera de leer la escena local de arte. Su diversidad hace difícil comprender sus dinámicas, sin embargo, algunos puntos en común han dado pié a la elaboració...

Márgenes de aparatos industriales. La obra de Michelle Marie Letelier en Doomed Scape
por Rodolfo Andaur
Ecosistema Tropical 2.0 (Tercera parte)
por Rosa Apablaza Valenzuela
Las barricadas se hacen con papel y madera quemada
por Mauricio Bravo
Entre el margen y la institución: la bisagra del arte contemporáneo santiaguino
por Andrea Lathrop
Tiempo Versus producción. Proyecto de residencias Caja Negra
por Andrea Lathrop
"Imagen Exportable". Dialéctica de una imagen difusa
por Rodolfo Andaur
SCL-SFO: BITÁCORA de un flaneur
por María Jesús García Larraín
Foco regional. De escenas y realidades locales
por Rodolfo Andaur
De los senderos que se bifurcan. Antimonumentalidad e institución artística en la ciudad contemporánea
por Carol Illanes
Súbita Política. Repasando una acción expositiva
por Rodolfo Andaur
Esto sí tiene nombre: impresiones en torno a la muestra “Sensación” en Local Arte Contemporáneo
por Catalina Urtubia
Festival de Intervención Urbana: Hecho en Casa
por Juan José Santos
El gran escape. Sobre “Trafixxx Gallery”, espacio independiente
por Pedro Pablo Bustos Beltrán
Galería Temporal. Lo precario como poética
por Carol Illanes
Sala de Carga. El nomadismo y la epístola
por Daniel Reyes León
Showroom. Arte emergente versus mercado del arte, en Santiago de Chile
por Rodolfo Andaur
Zona Franca. Alegoría a la extinción (in)humana
por Rodolfo Andaur
Entrevista a Ana María Saavedra y Luis Alarcón, directores de Galería Metropolitana.
por Daniel Reyes León
Los pastores de la ciudad: estéticas del caminar en Latinoamérica
por Sebastián Vidal Valenzuela
El palpitar de la escena artística de Concepción
por Ignacio Szmulewicz
Huachistáculo. Fotonovela en frecuencia modulada
por Rodolfo Andaur
De la utopía al desprejuicio. Sobre el proyecto “Trabajo en Utopía: óxidos de la UNCTAD III”
por Lucy Quezada
Arte y movilizaciones estudiantiles. Conversación con Cristián Inostroza
por Ignacio Szmulewicz
El gran Concón: “Dicen que somos el atraso” en Galería Gabriela Mistral
por Juan José Santos